Abogados para la Tarjeta Verde en San José
Servicios del abogado de la tarjeta verde de San José en el bufete de abogados de Daniel Shanfield Immigration Defense, PC
En The Law Offices of Daniel Shanfield Immigration Defense, PC, nuestro equipo se dedica a ayudar a las personas a navegar por el complejo proceso de inmigración, incluida la obtención de la Tarjeta Verde (residencia legal permanente) en Estados Unidos. Tanto si necesitas ayuda con peticiones patrocinadas por la familia, como con la inmigración basada en el empleo u otras vías para obtener la residencia, nuestro abogado de inmigración de San José te ofrece orientación experta adaptada a tus circunstancias particulares.
Llevamos casos complejos de inmigración con un enfoque estratégico, asegurándonos de que cada paso se gestiona cuidadosamente. Desde la preparación de solicitudes hasta la resolución de posibles problemas, nos comprometemos a ayudarte a alcanzar tu sueño americano con representación y apoyo jurídicos cualificados.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta y obtén el apoyo legal que necesitas para tu viaje hacia la Tarjeta Verde.
¿Qué es la Carta Verde?
La «tarjeta verde» es un documento conocido oficialmente como Tarjeta de Residente Permanente en Estados Unidos. Concede a su titular la residencia permanente legal en EE.UU., permitiéndole vivir y trabajar en el país indefinidamente. Algunos puntos clave sobre la tarjeta verde son
Elegibilidad
El derecho a la tarjeta verde puede basarse en varios factores, como las relaciones familiares, el empleo, la condición de refugiado o asilado y otras disposiciones especiales.
Proceso de solicitud
El proceso suele implicar una solicitud, comprobaciones de antecedentes y entrevistas. Los pasos concretos pueden variar en función de la solicitud.
Derechos y responsabilidades
Los titulares de la tarjeta verde tienen ciertos derechos (como trabajar en EE.UU., poseer propiedades y recibir educación), pero también tienen responsabilidades como obedecer todas las leyes y pagar impuestos.
Camino a la Ciudadanía
Para muchos, la tarjeta verde es un paso hacia la ciudadanía estadounidense, que puede solicitarse tras un determinado periodo de residencia, entre otros requisitos.
No es un visado de visitante
Es importante tener en cuenta que la tarjeta verde no es un visado temporal; significa residencia permanente.
Renovación y estatus condicional
Algunas tarjetas verdes están sujetas a condiciones y deben renovarse o cambiarse a un estatus permanente tras un periodo determinado.
Los titulares de la tarjeta verde no son ciudadanos estadounidenses, por lo que no pueden votar en las elecciones federales y pueden ser expulsados de Estados Unidos en determinadas circunstancias, como la comisión de delitos graves.
¿Cómo puede ayudar un abogado de San José especializado en la tarjeta verde?
Como abogados de la Tarjeta Verde de San José, en Las Oficinas Legales de Daniel Shanfield Defensa de la Inmigración, PC podemos ayudarte de numerosas maneras:
Comprender tus opciones
Nuestros abogados de inmigración te explican las distintas vías para obtener la Tarjeta Verde, ayudándote a elegir la mejor opción para tu situación.
Navegar por aplicaciones complejas
Nuestro bufete de abogados de inmigración te guiará a través del intrincado proceso de solicitud de la tarjeta verde, asegurándose de que todos los formularios y la documentación se cumplimentan y presentan correctamente.
Abordar las complicaciones legales
Si tienes algún problema legal que pueda afectar a tu solicitud, nuestros abogados de inmigración te ofrecen asesoramiento y representación experimentados.
Gestión de plazos y requisitos
Nuestros experimentados abogados de inmigración llevan la cuenta de los plazos importantes y se aseguran de que se cumplan todos los requisitos.
Representarte en los procedimientos
Si es necesario, te representamos en entrevistas o audiencias, abogando en tu nombre.
Como tus abogados de inmigración, nuestro objetivo es agilizar el proceso de tu Tarjeta Verde y aumentar la probabilidad de un resultado satisfactorio.
Nuestros Servicios de Abogado de Tarjeta Verde en San José
Nuestros servicios de abogados especializados en permisos de residencia incluyen
Solicitudes de tarjeta verde basadas en la familia
Las solicitudes de tarjeta verde basadas en la familia implican que un ciudadano estadounidense o un residente legal permanente (LPR) patrocine a un familiar para obtener la residencia permanente. El proceso incluye:
- Presentación de la petición: El patrocinador estadounidense presenta el formulario I-130, Petición de familiar extranjero, para establecer una relación cualificada con el beneficiario.
- Fechas de prioridad y disponibilidad de visados: Para las categorías de preferencia familiar, suele haber una espera para la disponibilidad de visados basada en la fecha de prioridad (la fecha en que se presentó el I-130).
- Ajuste de estatus o tramitación consular: Una vez que se dispone de un visado, el beneficiario solicita un ajuste de estatus si está en EE.UU., o se somete a un trámite consular si está fuera de EE.UU.
- Demostrar el apoyo económico: El patrocinador debe presentar una Declaración Jurada de Apoyo para demostrar que puede mantener económicamente al familiar.
- Entrevista y aprobación: El beneficiario se somete a una entrevista, tras la cual se le puede conceder la Tarjeta Verde.
El proceso puede ser complejo y varía en función de la relación familiar y otros factores, por lo que resulta valioso contratar a un abogado especializado en permisos de residencia.
Tarjetas verdes basadas en el empleo en San José
Las tarjetas verdes basadas en el empleo son para personas que buscan la residencia permanente a través del empleo. El proceso suele implicar:
- Certificación laboral (PERM): Para la mayoría de las categorías, el empresario debe obtener un certificado laboral que demuestre que no hay trabajadores estadounidenses cualificados para el puesto.
- Presentación de la Petición de Inmigrante: El empresario presenta el formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero.
- Disponibilidad del visado: Los solicitantes deben esperar a que haya un visado disponible en su categoría, lo que puede variar en el tiempo.
- Ajuste de estatus o tramitación consular: Una vez que se dispone de un visado, el solicitante ajusta su estatus si está en EE.UU. o se somete a un trámite consular en el extranjero.
- Oferta de empleo y cualificaciones: El solicitante debe tener una oferta de trabajo válida y cumplir los requisitos específicos para su categoría laboral.
Este proceso puede ser intrincado y específico de cada categoría, lo que requiere una navegación cuidadosa.
Ajuste de estatus
El Ajuste de Estatus (AOS) es un proceso para que las personas que ya están en EE.UU. obtengan la residencia legal permanente sin tener que regresar a su país de origen. Entre los aspectos clave se incluyen:
- Requisitos: Debes estar en EE.UU. con un visado válido y ser elegible para una Tarjeta Verde basada en la familia, el empleo u otras categorías.
- Presentar el Formulario I-485: El paso principal es presentar el Formulario I-485 al USCIS.
- Documentación acreditativa: Incluye pruebas de elegibilidad, como pruebas de parentesco para las solicitudes basadas en la familia.
- Cita biométrica: Implica la toma de huellas dactilares y la comprobación de antecedentes.
- Entrevista: A menudo necesaria, en la que se revisan la información y la elegibilidad del solicitante.
- Aprobación: Si se aprueba, el solicitante recibe su Tarjeta Verde.
Este proceso varía en función de las circunstancias individuales, y la orientación legal sobre el proceso de inmigración por parte de un abogado especializado en tarjetas de residencia puede ser crucial.
Tramitación consular
La Tramitación Consular es para las personas que se encuentran fuera de EE.UU. o las que no reúnen los requisitos para el Ajuste de Estatus, lo que les permite solicitar la Tarjeta Verde a través de un consulado o embajada de EE.UU. en su país de origen. Los pasos clave incluyen:
- Petición aprobada: Comienza después de que el USCIS apruebe una petición familiar o basada en el empleo.
- Centro Nacional de Visados (CNV): El caso se transfiere al NVC, que recauda las tasas, los formularios y los documentos.
- Disponibilidad de visado: El solicitante debe esperar a que haya un visado disponible en su categoría.
- Entrevista: El solicitante asiste a una entrevista en el consulado o embajada.
- Reconocimiento médico: Exigido como parte del proceso.
- Expedición del visado: Si se aprueba, se expide un visado que permite al solicitante viajar a EE.UU. y recibir su Tarjeta Verde a la entrada.
Este proceso requiere una preparación cuidadosa y el cumplimiento de procedimientos específicos.
Renovación y sustitución de la tarjeta verde
La renovación y sustitución de la Carta Verde consiste en actualizar o sustituir una Carta Verde. Los aspectos clave incluyen:
- Renovación: Obligatoria cada 10 años para los residentes permanentes. Implica presentar el formulario I-90 antes de que caduque la tarjeta actual.
- Sustitución: Necesaria si la Tarjeta Verde se pierde, es robada, está dañada o contiene información incorrecta. Esto también se aplica si los datos personales del titular de la tarjeta han cambiado.
- Proceso: Tanto la renovación como la sustitución requieren presentar el Formulario I-90 al USCIS, pagar las tasas aplicables y, posiblemente, acudir a una cita de biometría.
- Importancia de la renovación oportuna: Mantener la Tarjeta Verde al día es importante para conservar el estatus legal y poder optar a determinadas prestaciones y empleos en EE.UU.
Por qué elegirnos
Elegir el bufete de abogados de Daniel Shanfield Immigration Defense, PC para los servicios de un abogado especializado en tarjetas de residencia ofrece varias ventajas:
Profesionales con experiencia
La amplia experiencia de nuestro equipo en derecho de extranjería garantiza una gestión experta de casos complejos.
Atención personalizada
Comprendemos la situación única de cada cliente y adaptamos nuestro enfoque en consecuencia.
Alto índice de éxito
El historial de éxitos de nuestro bufete refleja nuestro compromiso de lograr los mejores resultados posibles.
Enfoque centrado en el cliente
Damos prioridad a la comunicación clara, el apoyo y la orientación durante todo el proceso.
Práctica ética
Nuestro bufete se dedica a mantener los más altos niveles de ética jurídica y profesionalidad.
Contacta con nosotros
Nos centramos no sólo en obtener resultados satisfactorios, sino también en hacer que el camino sea lo más fácil y comprensible posible para nuestros clientes.
Deja que The Law Offices of Daniel Shanfield Immigration Defense, PC sea tu socio de confianza en tu camino hacia la obtención y el mantenimiento de la residencia legal permanente en EE.UU. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta.
Preguntas frecuentes
Aquí tienes algunas preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Verde:
¿Qué es la Carta Verde?
La Tarjeta Verde, o Tarjeta de Residente Permanente, permite a una persona vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.
¿Cómo puedo obtener la Tarjeta Verde?
Puedes obtenerla a través de la familia, el empleo, el estatuto de refugiado o asilado y otras categorías especiales.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la Tarjeta Verde?
Los plazos de tramitación varían en función de la categoría y de tu país de origen.
¿Puede la Tarjeta Verde conceder la residencia permanente?
Sí, la Tarjeta Verde concede la residencia permanente en Estados Unidos. Permite a su titular vivir y trabajar en EE.UU. indefinidamente, siempre que cumpla todas las leyes de inmigración y no participe en actividades que puedan conducir a la deportación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque la Tarjeta Verde concede la residencia permanente, no confiere la ciudadanía y debe renovarse cada 10 años.
¿Puedo viajar fuera de EE.UU. con la Tarjeta Verde?
Sí, pero hay limitaciones en la duración del viaje para mantener el estatuto de residencia.
¿Pueden retirarme la Tarjeta Verde?
Sí, en determinadas circunstancias, como cometer delitos graves o violar las leyes de inmigración.
¿Cómo renuevo o sustituyo mi Tarjeta Verde?
Debes presentar el formulario I-90 al USCIS para su renovación o sustitución.
Se trata de directrices básicas, y las situaciones concretas pueden variar. Es aconsejable consultar a un abogado especialista en Tarjeta Verde para obtener asesoramiento personalizado.