En las Oficinas Legales de Daniel Shanfield Immigration Defense PC, queremos empoderar a la comunidad inmigrante con conocimiento y apoyo. Si alguna vez lo detiene un agente de inmigración o un oficial de policía que actúa como agente de inmigración, necesita conocer sus derechos. Esta es una guía que te ayudará a manejar estas situaciones.
Consejos para interactuar con los agentes de inmigración:
- Mantén la calma y la educación: Mantenga siempre la calma y la educación. No discutas, no te resistas ni huyas.
- Mantenga sus manos visibles: Asegúrese de que sus manos estén visibles en todo momento para evitar malentendidos.
- No proporciones información falsa: Nunca proporciones documentos o información falsa a los funcionarios de inmigración.
- Derecho a guardar silencio
Tienes derecho a permanecer en silencio. No tiene que responder preguntas sobre su estado migratorio, dónde nació o cómo ingresó en los EE. UU. Informe cortésmente al funcionario que decida permanecer en silencio.
- Derecho a preguntar si puedes irte
Si lo detienen, puede preguntarle al oficial si puede irse. Si el oficial dice que sí, aléjate con calma. Si el oficial dice que no, tienes derecho a permanecer en silencio y solicitar hablar con un abogado.
- Derecho a denegar el consentimiento para un registro
Usted tiene derecho a negar el consentimiento para registrarlo, también puede negar el regitro de sus pertenencias o su vehículo. Si el oficial dice que no, usted tiene derecho a permanecer en silencio y solicitar hablar con un abogado.
- Derecho a la representación legal
Tienes derecho a hablar con un abogado. Si está detenido, puede decirle al funcionario que desea permanecer en silencio hasta que haya consultado con un abogado. Si usted es arrestado bajo una orden judicial o basado en una causa probable, los oficiales tienen la autoridad para registrarlo a usted y a sus inmediaciones inmediatas por razones de seguridad y en busca de evidencia de un delito. Como se mencionó, puede declarar cortésmente que no da su consentimiento para que lo registren, pero no discuta, se resista ni huya.
- Derecho a no firmar documentos sin asesoramiento jurídico
No firmes ningún documento sin consultar antes con un abogado. Firmar documentos sin entenderlos puede tener graves consecuencias para tu estatus migratorio.
- La posesión de documentos de identidad de su país de origen es evidencia de que no es ciudadano de los Estados Unidos
Si se le encuentran documentos de identificación extranjeros, como el pasaporte de su país de origen, la tarjeta nacional de registro de votante o la matrícula consulares posible que se le obligue a demostrar que se encuentra legalmente en los EE. UU., incluso si ha ejercido su derecho a permanecer en silencio.
Las Oficinas Legales de Daniel Shanfield Immigration Defense PC están aquí para ayudar. Por favor, póngase en contacto con nosotros de inmediato si usted o un ser querido está en riesgo de deportación.
Esta información no constituye asesoramiento legal y es sólo para fines informativos. Esta información no crea una relación abogado-cliente. Cualquier persona que tenga preguntas legales debe consultar con un abogado experto lo antes posible.