El Tribunal Supremo anula la DOMA; las parejas casadas de gays y lesbianas recibirán el mismo trato en la ley de inmigración

El Tribunal Supremo anula la DOMA; las parejas casadas de gays y lesbianas recibirán el mismo trato en la ley de inmigración

Últimas noticias

Hoy, el Tribunal Supremo de EE.UU. en el caso Estados Unidos contra Windsor ha dado un paso de gigante en defensa de los derechos humanos de gays y lesbianas, anulando las restricciones del gobierno federal al reconocimiento del matrimonio en virtud de la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA). Las parejas casadas del mismo sexo (una vez que el DHS y el Departamento de Justicia digieran la decisión) pronto recibirán el mismo trato que las parejas casadas heterosexuales según la ley de inmigración estadounidense. Según el artículo 3 de la DOMA, sólo los matrimonios de parejas heterosexuales podían recibir reconocimiento federal, lo que provocó la cruel separación de las parejas casadas del mismo sexo. A los cónyuges del mismo sexo simplemente se les prohibió presentar peticiones de visado de inmigrante o peticiones de prometido el uno para el otro. Las parejas casadas del mismo sexo tampoco podían ser tratadas como«familiares que reúnen los requisitos» para las exenciones por dificultades excepcionales por determinados motivos de inadmisibilidad o para las solicitudes humanitarias de cancelación de expulsión. Ahora, por fin, esta desigualdad de trato está a punto de terminar. Según lo expuesto por el juez Kennedy

La DOMA socava la importancia pública y privada de los matrimonios homosexuales autorizados por el estado, pues dice a esas parejas, y a todo el mundo, que sus matrimonios, por lo demás válidos, no merecen el reconocimiento federal. Esto coloca a las parejas del mismo sexo en la inestable posición de estar en un matrimonio de segunda categoría. La diferenciación degrada a la pareja, cuyas opciones morales y sexuales protege la Constitución… y cuya relación el Estado ha tratado de dignificar. Y humilla a decenas de miles de niños criados actualmente por parejas del mismo sexo. La ley en cuestión dificulta aún más que los niños comprendan la integridad y la cercanía de su propia familia y su concordancia con otras familias de su comunidad y de su vida cotidiana.

Con la derogación constitucional de la DOMA, esperamos que el DHS y los Tribunales de Inmigración apliquen pronto políticas actualizadas que traten a los cónyuges de matrimonios del mismo sexo como iguales a los cónyuges heterosexuales. Nuestro bufete de abogados de inmigración ha seguido de cerca esta cuestión crítica y está preparado para ayudar a las familias de inmigrantes gays y lesbianas de San José y de toda la zona de la bahía de San Francisco a reunirse y permanecer en Estados Unidos. ACTUALIZACIÓN: En la Conferencia Anual de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración celebrada el 27 de junio de 2013 en San Francisco, se anunció que el Secretario de Estado John Kerry ha dado instrucciones a las oficinas consulares y al NVC para que proporcionen el mismo trato a las parejas casadas del mismo sexo. También anunció el director del USCIS, Alejandro Mayorkas, que las peticiones de visado de inmigrante presentadas por cónyuges del mismo sexo recibirían igualmente el mismo trato.

Related Articles