Entendemos que estos tiempos pueden ser muy difíciles y llenos de incertidumbre. Con los recientes cambios en las leyes de inmigración y las preocupaciones sobre posibles redadas de inmigración, es natural sentirse abrumado y preocupado. Queremos que sepan que no están solos en esto.
1. Reconociendo sus preocupaciones migratorias sobre la nueva administración: Sabemos que la administración actual ha implementado nuevas políticas que pueden parecer intimidantes. Las noticias sobre redadas de inmigración y la posibilidad de que agentes de la ley lleguen a sus hogares pueden causar mucho estrés y ansiedad. Queremos asegurarles que entendemos sus temores y estamos aquí para apoyarlos.
2. Nuestra experiencia y compromiso: En nuestra firma de abogados de inmigración, contamos con años de experiencia en la defensa de casos de inmigración. Nuestro equipo está dedicado a proteger sus derechos y a brindarles el apoyo necesario durante estos tiempos difíciles. Estamos aquí para responder a sus preguntas, ofrecer asesoramiento legal y representar sus intereses con profesionalismo y compasión.
3. Información importante sobre las acciones de ICE: Es importante recordar que las acciones de inmigración suelen centrarse en personas que tienen órdenes finales de deportación o que han cometido delitos graves. Si bien es comprensible estar preocupado, queremos hacerte saber que no todas las personas indocumentadas son el objetivo principal de estas redadas. Nuestro objetivo es proporcionarles la información correcta y ayudarles a entender sus derechos y opciones.
4. Qué hacer si ICE llega a tu hogar: Tienes derechos constitucionales, independientemente de tu estatus migratorio:
- NO ABRA LA PUERTA si un agente de inmigración está tocando la puerta.
- NO CONTESTES NINGUNA PREGUNTA de un agente de inmigración si él trata de hablar contigo. Usted tiene el derecho de mantenerse callado.
- NO FIRME NADA sin antes hablar con un abogado. Tienes derecho a hablar con un abogado.
- Si usted está fuera de su casa, pregunte al agente si está libre para irse y si dice que sí, váyase con tranquilidad.
Para aún más protección, aquí hay una tarjeta que puede imprimir y compartir con su familia y amigos para que la lleven consigo y la entreguen a un oficial de inmigración en caso de una redada. La tarjeta explica al funcionario que usted está ejerciendo su derecho constitucional de permanecer en silencio y no dejar que el funcionario entre a su hogar sin una orden judicial. Si el oficial está en la puerta, puede deslizar esta tarjeta por debajo de la puerta cuando insista en ver la orden judicial.
5. Mantenga la calma y sea cortés: Siempre manténgase educado y cortés al ejercer sus derechos constitucionales. Si es detenido, no se resista físicamente ni escale la situación con el oficial. Simplemente insiste en hablar con un abogado y luego permanece en silencio. Para la seguridad de todos, por favor no huyas de ningún agente de la ley, ya sea a pie y especialmente en coche. Esto puede poner en peligro la vida de alguien. Además, huir de un agente de la ley generalmente se considera un delito grave en sí mismo. Cuando se encuentre en una situación difícil, es mejor no empeorarla.
6. ¿Debería firmar mi orden de deportación si soy detenido por las autoridades de inmigración? ¡La respuesta es absolutamente no! Ser detenido por inmigración es altamente traumático y todo el sistema está diseñado para hacerle querer rendirse. Hable con su familia y contrate a un abogado de inmigración de inmediato. A menudo hay esperanza de que pueda permanecer en los EE. UU. con su familia. Nuestra oficina ha ayudado a numerosos inmigrantes detenidos por las autoridades de inmigración a quedarse en los EE. UU. y luchar y ganar su caso. Cada caso es diferente, pero usted y su familia deben hablar con un abogado de inmigración que haya ganado este tipo de casos para averiguar cuáles son realmente sus opciones.
7. Aviso legal: Lo anterior no debe tratarse como asesoramiento legal ni crear una relación abogado-cliente. Es sólo para fines informativos y constituye publicidad de abogados según la ley de California. Le aconsejamos que consulte con un abogado para discutir cualquier pregunta legal relacionada con este artículo.
Por favor, no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta o necesitan asistencia legal. Estamos aquí para ayudarles y para asegurarnos de que reciban el apoyo y la representación que merecen.